top of page

Taxi, servicio en decadencia en Guerrero

  • Foto del escritor: Noticias GuerreroHoy
    Noticias GuerreroHoy
  • 11 dic 2023
  • 3 Min. de lectura

 


Autor: Andrés Aguirre Anica

11 de diciembre de 2023 - En México, de acuerdo a lo establecido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) se tienen registrado administrativamente 36 millones 911 mil 736 de automóviles, 893 mil, 055 unidades de camiones de pasajeros y 11 millones 531 mil 726 camiones de carga en circulación en todo el país.

 

Por otra parte, los Estados con mayor número vehicular en México son: Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Michoacán, Baja California, Veracruz, Chihuahua, Guanajuato, etc. Guerrero, a pesar de no estar en las 10 Entidades Federativas que superan más de un millón 500 mil unidades en parque vehicular, si esta dentro de los 3 Estados con mayor número de vehículos para el servicio público. En esta Entidad Federativa solo en el rubro de taxis se tienen registrados más de 56 mil unidades.

 

Por ejemplo; en una de las ciudades más importantes del Estado de Guerrero que es Acapulco, cuenta con más de 20 mil concesiones otorgadas al transporte público. En este puerto solo en taxis se prevé que hay más de 500 sitios de taxis entre los azules y amarillos, en cada sitio hay más de 10 unidades, dando un aproximado de 5000 taxis en circulación, esto de acuerdo a la dirección de vía publica, aunque estos datos no son seguros ya que esta dirección antes mencionada ha expresado que no tiene el dato total de sitios registrados.

 

Este tipo de servicios son de suma importancia para las Entidades Federativas, pero más en zonas turísticas como Acapulco; que es una de sus principales fuentes de empleo y sustento, sin embargo, es una tristeza que este tipo de trabajo tenga un deterioro, pero lo más preocupante, es que en estos momentos hay una ausencia de choferes debido a las amenazas de grupos delictivos.

 

Esta fuente de empleo; que es realmente necesaria e importante, sobre todo para el sector turístico, para aquellos jóvenes que no tuvieron oportunidad de estudiar o que através de este trabajo están solventando sus estudios y en la actualidad se ven obligados a abandonarlos, solo los adultos mayores están resistiendo a seguir con este servicio, ya que expresan que es la única forma de donde pueden llevar el sustento a sus familias.

 

Por otro lado, existe demasiada preocupación en los ciudadanos y una alta desconfianza para utilizar este tipo de transporte, puesto que se han registrado un sin fin de asaltos y secuestros.


Los mismos propietarios de los taxis han expresado que necesitan el apoyo del gobierno que se siente olvidado y no saben a que dependencia acudir, porque están siendo obligados a cooperar con grupos delictivos.

 

Asociaciones y colectivos han manifestados, que con la llegada de este nuevo gobierno Estatal hay un alto número de muertos de sus agremiados, debido a que no quieren participar en tareas enmendadas por los grupos delictivos e inclusive ellos han dicho que estos grupos han creado sitios para utilizarlos como halcones. Cabe destacar, que también reconocen la existencia de compañeros que al ver la falta de interés del gobierno de quitarlos o hacer algo, se están viendo en la necesidad de participar.

 

Pero, también se tiene que reconocer que muchos agremiados de dichas asociaciones y colectivos han manifestado que todavía tienen la esperanza puesta en el gobierno y esperan que sea rescatada esta actividad de suma importancia para las familias guerrerenses, que están esperando a la gobernadora para poder realizar mesas de trabajos y así empezar a elaborar una ruta de trabajo.

 

Ojalá el gobierno guerrerense rescate esta fuente de empleo, que vuelvan a brillar esos momentos de alegrías para este tipo de servicio, que se vuelva a celebrar el día del taxista, que se le vuelva a dar ese valor y respeto a los choferes; también es de suma importancia que se realicen pruebas de control de confianza y que tengan una dirección de gobierno que no solo se dedique a otorgar concesiones, si no que les de una seguridad a los ciudadanos para que puedan utilizar este tipo de servicio y a ellos les brinde las condiciones para trabajar correctamente, que una partida gubernamental sea destinada para mejorar este tipo de servicio.  

Comments


bottom of page