top of page

IFT sanciona a Telcel con más de 1,782 millones de pesos por prácticas monopólicas

  • Foto del escritor: Noticias GuerreroHoy
    Noticias GuerreroHoy
  • 17 jun
  • 2 Min. de lectura

ree

Autor: Noticias Guerrero Hoy

17 de junio de 2025 - El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) impuso una multa histórica de 1,782.6 millones de pesos a Telcel (Radiomóvil Dipsa, filial de América Móvil), tras determinar que incurrió en prácticas monopólicas relativas al restringir la distribución de tarjetas SIM de competidores en tiendas de conveniencia.


De acuerdo con la resolución del regulador, Telcel firmó acuerdos con cadenas como Oxxo e IMMEX entre enero de 2021 y enero de 2024, en los cuales ofrecía incentivos económicos a cambio de limitar o impedir la venta de tarjetas SIM de otras compañías telefónicas. Esta conducta fue calificada como una restricción injustificada al mercado, afectando directamente a la libre competencia y a los consumidores.


Además de la sanción a Telcel, el IFT multó a Oxxo e IMMEX con 19.5 millones de pesos cada una, por facilitar estas prácticas anticompetitivas.


Telcel y su empresa matriz, América Móvil, rechazaron la multa y anunciaron que interpondrán recursos legales para impugnar la resolución, al considerarla “arbitraria y desproporcionada”. En un comunicado, la compañía aseguró que la sanción se basa en “supuestos infundados provenientes de sus competidores”.


Por su parte, Femsa, controladora de Oxxo, también expresó su desacuerdo con la resolución del IFT y señaló que su modelo comercial se basa en decisiones estratégicas independientes, no condicionadas por un solo proveedor.


La sanción se enmarca en las medidas que el IFT ha venido tomando para garantizar la competencia efectiva en el mercado de telecomunicaciones, donde Telcel ha sido identificado como agente económico preponderante.


Con esta resolución, el Instituto busca sentar un precedente en el cumplimiento de la ley y enviar un mensaje claro a las empresas del sector sobre las consecuencias de prácticas anticompetitivas.

Comentarios


bottom of page