top of page

Heineken invertirá 2,750 millones de dólares en México; nueva planta estará en Yucatán

  • Foto del escritor: Noticias GuerreroHoy
    Noticias GuerreroHoy
  • 11 jun
  • 2 Min. de lectura

ree


Autor: Noticias Guerrero Hoy

11 de junio de 2025 - La cervecera multinacional holandesa Heineken anunció una inversión de 2,750 millones de dólares en México, que se llevará a cabo entre 2025 y 2028, con el objetivo de impulsar su crecimiento en el país, fomentar la innovación y fortalecer su compromiso con la sustentabilidad.


El anuncio fue realizado por el director general de Heineken México, Oriol Bonaclocha, durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. El directivo detalló que la inversión se centrará en el sureste mexicano, específicamente en el municipio de Kanasín, Yucatán, donde se construirá una nueva planta productiva.


La nueva instalación generará más de 3,000 empleos, tanto directos como indirectos, y permitirá a la compañía abastecer de manera “más eficiente y sustentable” a la península de Yucatán.


Bonaclocha destacó que el proyecto representa un hito para la empresa, ya que por primera vez en su historia realizó una consulta indígena para la instalación de una planta, en un esfuerzo por establecer un diálogo abierto con la comunidad local. Además, aseguró que la compañía ha iniciado un proceso de vinculación con proveedores locales, en coordinación con el gobierno estatal, para impulsar el desarrollo económico regional.


Sin embargo, el anuncio ha generado preocupación entre algunos especialistas, quienes han advertido sobre el riesgo de escasez de agua potable en Yucatán. Se estima que la disponibilidad de agua en el estado podría reducirse en los próximos años de más de 5,000 millones de metros cúbicos a solo 2,000 millones, debido principalmente al crecimiento de proyectos inmobiliarios en Mérida y otros municipios.


Por su parte, la presidenta Sheinbaum celebró la decisión de la empresa como una muestra de la confianza internacional en México.


“Siguen las inversiones en México, sigue la confianza”, afirmó la mandataria.


El anuncio ocurre en un contexto de tensiones comerciales entre México y Estados Unidos, en medio de negociaciones sobre aranceles al acero y aluminio, así como la revisión de exenciones a otros productos. El Gobierno mexicano ha señalado que, a pesar de estos desafíos, el país mantiene ventajas competitivas frente a otros destinos de inversión.

Comentarios


bottom of page